Dosfer destaca que las oportunidades de rentabilidad que ofrece el mercado CAE ya determinan las estrategias de eficiencia energética de las empresas

El director general de Dosfer, Juan Rodríguez, participó en la jornada ‘Impulsa tu negocio con los Certificados de Ahorro Energético’, en el Círculo de Empresarios de Galicia

Vigo, 22 de abril de 2024.- “El mercado asociado a Sistema CAE se tiene cada vez más en cuenta en las empresas, siendo incluso determinante en algunos casos para llevar a cabo las actuaciones de eficiencia energética”. Así lo afirmó hoy el director general de Dosfer, Juan Rodríguez, en el marco de la jornada ‘Impulsa tu negocio con los certificados de ahorro energético’, celebrada en el Círculo de Empresarios de Galicia.

El directivo de la firma del Grupo Alvariño, la primera consultora independiente de España especializada en el mercado CAE, aseguró también que “el mercado asociado al sistema CAE constituye sin duda una gran oportunidad para el tejido productivo nacional, en términos de optimización de sus inversiones en actuaciones relacionadas con la eficiencia energética”.

En este sentido, Rodríguez señaló que “para las empresas del sector industrial con grandes consumos de energía, la eficiencia energética es una auténtica necesidad”, y que las medidas encaminadas a esta eficiencia “tienen un impacto directo sobre la competitividad de las empresas”. Pero, además, incidió en la oportunidad de obtener una rentabilidad adicional por las mismas a través del mercado CAE.

Así, recordó a las firmas del tejido productivo que “toda actuación llevada a cabo a partir del 26 de enero de 2023 merecería al menos un análisis y una evaluación inicial para valorar su potencial inclusión en el mercado asociado al sistema CAE, donde pueden generar ingresos por la venta de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que puedan obtenerse con dichas inversiones en materia de eficiencia energética”.

Para ello, puso en valor la experiencia de Dosfer, que orienta sus servicios a maximizar los beneficios de las inversiones de ahorro energético que acometen sus clientes, susceptibles de generar ingresos adicionales a través del mercado CAE, acompañándolas en todas las fases del proceso. “El acompañamiento y la asistencia técnica al propietario del ahorro por parte de una entidad especializada en el Sistema CAE es un factor fundamental para que el proyecto culmine con éxito”, aseguró.

El director de Dosfer destacó las actuaciones acometidas por la firma para empresas de referencia en Galicia en distintos sectores, como la industria agroalimentaria, conservera, automoción, maderera, valoración de materiales, transporte, etc.

En el ámbito industrial, subrayó ejemplos de actuaciones que pueden ofrecer rentabilidades a los propietarios del ahorro, como las de recuperación de calor, sustitución de equipos de generación térmica, la propia mejora de procesos industriales, mejora de la eficiencia energética de instalaciones de frío industrial, implantación de variadores de velocidad, etc. Juan Rodríguez analizó casos de éxito de empresas que han confiado a Dosfer la gestión de sus ahorros energéticos, destacando que, en algún caso, alcanzaron retornos superiores a la inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio