Nos movemos en la nueva economía
Casi 80 años de trayectoria empresarial con el emprendimiento y la innovación como coordenadas para avanzar hacia el futuro. Una historia familiar de perseverancia, esfuerzo, tesón e ilusión.






Historia del grupo

D. Salvador Fernández Troncoso, junto a su esposa Dña. Georgina Alvariño, funda su primera empresa, Maderas Peninsular, que desde el Puerto de Vigo, distribuía maderas para la España de posguerra.

Con los beneficios de la actividad maderera, Fernández Troncoso inicia una importante actividad en el sector inmobiliario, levantando edificios en calles emblemáticas de las ciudades de Vigo y Pontevedra en épocas de importantísimo desarrollo urbano.

En 1953, D. Salvador Fernández Troncoso se asocia con D. Luis Kaifer para fundar Kaifer&Cia, uno de los concesionarios pioneros en Galicia, de la marca Seat. Con este concesionario, los Fernández Alvariño se dotaron de una verdadera columna vertebral para su crecimiento en el sector de la automoción, sobre la que empezó a pivotar la actividad principal de la familia.

En la década de los 70, Fernández Troncoso se hizo con la totalidad del negocio de Kaifer&Cia y creó Salfer (Salvador Fernández). El concesionario no paraba de aumentar, demandando mayor espacio para su actividad. Un espacio que, con gran visión, el empresario supo ver en los terrenos aledaños a la actual avenida de Madrid, que con el tiempo se convertiría en la gran arteria de acceso a Vigo. La familia fue pionera en instalarse en esta área que acoge hoy a la mayoría de las marcas de automoción. Una gran operación, comercial e inmobiliaria, que simboliza uno de los principales activos del actual Grupo Alvariño.

Las siguientes décadas estuvieron marcadas por la consolidación empresarial en torno al sector de la automoción, agrupando concesionarios de grandes marcas como Seat, VW, Audi, Fiat, Lancia, Toyota, Hyundai, Lexus, Subaru. Además, el grupo fue pionero en Galicia en la importación de vehículos para su comercialización en España.

El Grupo Alvariño inicia su actividad en el sector de los seguros, con la fundación de la Correduría Riescontrol.

Bajo la presidencia de D. José Manuel Fernández Alvariño, el grupo toma el rumbo del emprendimiento y la diversificación. Una decisión estratégica ha sido su apuesta decidida por los sectores de la nueva economía, con las empresas TIC y las energías renovables como ejes en los que hacer pivotar su crecimiento futuro.

Echa a andar Gallaecia Solar, primera firma del Grupo Alvariño en el segmento de energías renovables, especializada en la producción y distribución de energía solar, así como la prospección, promoción, construcción y explotación de parques solares y de todas sus obras e instalaciones complementarias.

En el mismo año se funda Carfer, concesionario referente en Galicia en vehículos de alta gama, continuando la trayectoria histórica del Grupo Alvariño en el sector del automóvil.

La división de renovables crece con la incorporación de Voltfer, firma especializada en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo para empresas e industrias.

El área TIC se refuerza con Demesix, referente en España en sistemas para la gestión de flotas de taxis y especialista en soluciones tecnológicas para la nueva movilidad.

La actividad del Grupo Alvariño en el sector TIC se amplía con Galvintec, firma especializada en el desarrollo de soluciones digitales para el e-commerce.

El Grupo Alvariño celebra sus 75 años de trayectoria empresarial.

En 2022, el Grupo Alvariño renueva sus instalaciones en la viguesa Avenida de Madrid, que albergan la sede central del Grupo y las oficinas de sus firmas Voltfer, Gallaecia Solar, DosFer, Galvintec, Demesix, Galvin y Global Lube.
Actualidad

Dosfer lanza NETEA, la primera plataforma tecnológica para la gestión integral del Mercado CAE
NETEA es la plataforma definitiva para potenciar y dinamizar el nuevo Mercado CAE, generando la interconexión ágil y efectiva entre todas las entidades que participan en el desarrollo de los proyectos de eficiencia energética.

Dosfer y MET Energía suscriben un acuerdo para reforzar su posición estratégica en el Mercado CAE e impulsar su desarrollo
Compartirán el conocimiento y la experiencia de sus equipos para dinamizar y aflorar actuaciones de eficiencia energética ejecutadas por empresas que pueden ser susceptibles de generarles una rentabilidad adicional por la vía del Mercado CAE..
Las tres instalaciones, con 332 paneles solares, cubren de media entre el 26% y el 47% del consumo de estos centros, y permiten reducir las emisiones en 67 toneladas de CO2 cada año.
La Universidade de Vigo avanza en su apuesta por las renovables y el autoconsumo con otras instalaciones fotovoltaicas desarrolladas por Voltfer en sus distintos campus.

La firma TIC gallega del Grupo Alvariño fue seleccionada por Red.es para formar parte del grupo de las 50 pymes tecnológicas nacionales más innovadoras que integran el Pabellón de España en MWC25, el congreso más relevante de la industria de la conectividad y el sector digital, que se celebra la próxima semana en Barcelona